EL HOSPITAL DE LOS MIL MILLONES: CUANDO LORETO SE VOLVIÓ LA CAJA CHICA DEL PODER

El portal Semanario Antagonistas ha destapado lo que ya se intuía: el nuevo “Hospital Regional de Loreto” no es un sueño de salud, sino un guion repetido de corrupción nacional con sucursal amazónica. Lo que se nos vende como un salto histórico —una infraestructura de casi mil millones de soles con helipuerto, ascensores y hasta helicóptero ambulancia— es en realidad un clon mal copiado, un proyecto inflado y una caja chica del poder central.

Según lo revelado, detrás del negocio están los mismos actores de siempre: empresas con historiales turbios, capitales inflados con bonos fantasmas, constructoras venezolanas con vínculos directos al círculo de Dina Boluarte y un gobernador regional que repite la propaganda como libreto. Todo en un contexto donde Loreto, entre 2024 y 2026, habrá recibido más de 7 mil millones de soles, con la inversión pública reducida a cemento, ladrillo y botines de ocasión.

Y ahí está la verdadera noticia: no hablamos solo de un hospital, sino de una red nacional de faenones, donde gobernadores, constructoras y entes de control “llamados al orden” actúan como engranajes de un sistema diseñado no para curar enfermos, sino para engordar cuentas bancarias.

Cuando Loreto se volvió la caja chica del poder

Dicen que en Loreto tendremos un nuevo hospital regional de casi mil millones de soles. Iba a tener helipuerto, ascensores, salas de oncología y hasta helicóptero ambulancia. Suena lindo, ¿no? El problema es que ya sabemos cómo terminan estas historias: cascarones vacíos, fierros oxidados y políticos con bolsillos llenos.

Porque vamos al grano: este “hospital de los sueños” no es más que otro botín disfrazado de obra pública.

El clon del Bernales

Resulta que la genialidad de los proyectistas fue copiar y pegar el diseño del hospital Sergio Bernales de Lima Norte. Lo mismo, pero sin helipuerto. Literalmente, un hospital clonado. Ni para la estafa tienen imaginación.

Los magos de los bonos basura

Detrás está 2H Ingeniería y Construcción, el dueño de la empresa es un tal Alex Herrera Alania. Es una empresa que opera principalmente en el sector aguas y residuos, que infló su capital con los famosos “bonos fantasmas”, al mejor estilo del Club del Tarot. Una compañía que arrastra denuncias por dejar obras botadas y que debe hasta la risa a sus subcontratistas en Villa María del Triunfo. Vamos, son expertos en la trampa… pero también en desaparecer.  

https://www.latina.pe/entretenimiento/arriba-mi-gente/lo-mejor-amg/deben-mas-de-50-millones-a-proveedores-pero-se-van-de-viaje-a-alemania_20231004/

La joya venezolana

Y para completar el combo, aparece Inversiones Dimica C.A., empresa venezolana que ya es famosa en Puno, Pasco, Arequipa y Junín por falsificar documentos, adjudicarse contratos millonarios y dejar un rastro de sospechas en cada obra. https://www.gob.pe/institucion/oece/normas-legales/6665204-2128-2025-tce-s2 https://www.gob.pe/institucion/oece/normas-legales/6431137-0712-2025-tce-s5 ¿La cereza del pastel? Tiene vínculos con la mismísima Dina Boluarte. Ahora entendemos por qué Loreto recibió desde 2024 más de 3,500 millones de soles y seguirá recibiendo montos similares en 2026: no es inversión, es repartija.

La red nacional del faenón

Esto ya no es un “errorcito administrativo” del GOREL. No, señor. Es un sistema. Gobernadores regionales digitados desde el Ejecutivo, empresas fantasmas bendecidas con contratos, y una cadena de complicidad nacional:

  • La Contraloría: muda.
  • El OSCE: pintado.
  • La Fiscalía Anticorrupción: en siesta eterna.
  • La Defensoría: mirando al techo.
  • Los colegios profesionales: ocupados en sus cócteles.
  • La prensa local: contenta con su publicidad oficial.

Todos “llamados al orden”. Nadie levanta la voz.

El chiste macabro

Mientras tanto, la población de Loreto queda en riesgo de quedarse sin hospital, como ya pasó con el Hospital Iquitos, que lleva diez años en el limbo, funcionando en un local alquilado y dando atención precaria. Ahora, con este “nuevo hospital regional”, podemos repetir la historia: un cascarón multimillonario sin médicos, sin equipos y sin servicios reales.

Y claro, el gobernador René Chávez lo vende como la gran obra que “fortalecerá el sistema de salud”. Fortalecer sí, pero el sistema de corrupción que ya funciona mejor que cualquier hospital.

Presidenta Dina Boluarte aprueba la buena pro a empresa Venezolana. ¿SERÁ DINA LA QUE DIGITA A LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS DEL HRL?

Conclusión: un hospital para la foto, no para el pueblo

Así que no nos engañemos: este hospital no se construye para salvar vidas, sino para salvar las cuentas bancarias de unos cuantos. No es un hospital, es un faenón nacional con sucursal en Loreto.

Porque aquí la salud no es prioridad, lo que importa es el ladrillo sobrevalorado, el fierro inflado y el cemento con diezmo incluido. Y si mañana la obra queda paralizada, ¿qué importa? Los bolsillos ya estarán llenos.

Al final, los únicos pacientes de este hospital serán los ciudadanos loretanos, víctimas de la corrupción.

Alberto Vela

Comentarios

  1. El engranaje de una red de corrupción Nacional! ... Alguien tiene que poner freno a esto. El gran problema es quien?! .. si todos comen del mismo plato. Increíble!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario