René Chávez: anatomía de un sobón con banda regional
Un gobernador agradecido por lo que no le dieron, sumiso con quien lo humilla y libre con el presupuesto que gasta sin vergüenza.
![]() |
Jaaaaaajajajajajaaaaaaaaa |
Protagonista: René Chávez, gobernador regional de Loreto.
Escenario: evento oficial con presencia de Dina Boluarte.
Acto: agradecer con solemnidad a Dina Boluarte por un dinero que no es suyo.
“El pueblo loretano le quiere a usted, presidenta, porque está apoyando a la región dijo, sin ruborizarse, sin tartamudear, sin un miligramo de dignidad política.
¿El pueblo?
¿Le quiere?
¿Apoyando?
¿A la región?
Escena 1: El agradecimiento innecesario
René Chávez no es un ciudadano cualquiera emocionado por un bono.
Es un gobernador regional con uno de los presupuestos más grandes del país.
Y aun así, se presenta ante Dina Boluarte como quien agradece una caridad, como si Loreto hubiera sido bendecido por el espíritu santo del MEF y no por lo que legítimamente le corresponde por ley, por PIA y por PIM
Agradece a Dina por un dinero que no sale de su bolsillo ni de su voluntad.
Agradece como si Loreto no fuera parte del Perú, sino un regalo de la Presidencia.
Agradece, en resumen, como quien se arrodilla por costumbre
¿Qué hay detrás del “presupuesto más alto del país”?
Sí, Loreto tiene S/ 3,500 millones para el 2025, de los cuales cerca de S/ 1,500 millones son para inversión pública.
¿qué hace René Chávez con ese dinero?
Lo convierte en obras inconclusas, hospitales mal equipados, obras sobrevaloradas y pistas sin drenaje, etc.
Obras sin impacto estructural, sin planificación territorial, que no cierran brechas reales y nos mantienen en el último lugar en competitividad. Últimos.
Una orgía de inauguraciones con cintas rojas mientras la salud, la energía y la educación colapsan.
Éste es el núcleo del cinismo: René Chávez actúa como si Dina Boluarte fuera benefactora personal de Loreto, y no simplemente una figura política obligada a distribuir recursos públicos que pertenecen a todos los peruanos. Agradecerle por el presupuesto nacional es como agradecerle al cajero del banco por darte tu propio dinero.
Escena 2: El regaño presidencialLo más tragicómico vino después.
Mientras René agradecía con voz temblorosa, Dina Boluarte lo paró en seco y le recordó, en público, que Loreto tiene el mayor presupuesto del país desde 2023.
“Espero que al tener el mayor presupuesto a nivel nacional, busque desarrollo.” Dijo Dina Boluarte, con la condescendencia de quien le habla a su empleado más torpe.
¡Boom!
Te agradezco, me regañas.
Te soboneo, me humillas.
Esa es la relación política entre René y Dina: la sumisión a cambio de desprecio.
Y lo más grave: a René no pareció molestarle.
Porque cuando uno ha renunciado a la dignidad, cualquier cosa que venga desde arriba se acepta como "parte del cargo".
Escena 3: ¿Y el desarrollo?
Dina pide que “busque desarrollo” con ese presupuesto.
René asiente, como quien promete hacer la tarea… aunque en realidad ya la entregó, mal hecha, llena de cemento y sin contenido.
Porque en Loreto:
* No hay interconexión eléctrica.
* No hay solución a la crisis energética.
* No hay salud ni agua potable en comunidades.
* Pero sí hay obras inconclusas, hospitales mal equipados, obras sobrevaloradas y pistas sin drenaje, etc.
Todo eso se llama inversión pública.
Pero de impacto real, nada.
Escena 4: René, el administrador del presupuesto ajenoLo más irónico es que el dinero que agradece no es ni de Dina ni de él.
Es del Estado.
Es de la gente.
Es de Loreto.
Pero René lo recibe como regalo, lo gasta como si fuera suyo, y lo agradece como si se lo hubieran dado por piedad.
Una actitud tan servil que ni los manuales del centralismo limeño imaginaron.
Lo que revela el gesto
René Chávez no solo evidenció una actitud política reprobable.
Reveló el fondo del problema de todos gobernadores regionales que pasaron:
* No tienen proyecto.
* No tienen dignidad.
* No gobiernan para el pueblo.
* Gobiernan para sus bolsillos y para sus financistas
* Gobiernan para la foto en los medios y con el poder de turno.
Y mientras eso ocurre, Loreto se mantiene último en competitividad, olvidado en la planificación nacional, y bombardeado con gases lacrimógenos si osa protestar.
Conclusión: René no representa un gobierno regional, sino una cultura política podridaUna cultura que se arrodilla ante el centralismo, que se siente agradecida por recibir lo que le corresponde, y que confunde “gestión” con “obediencia”.
Y por eso hay que decirlo claro:
René agradece a Dina por una plata que no es de Dina. Es del país. Y la gasta como si fuera suya.
Y mientras más agradece, menos gobierna.
Alberto Vela
Comentarios
Publicar un comentario