Los parásitos del Estado: cómo se apoderan del Perú disfrazados de empresarios

En el Perú se ha perfeccionado un modelo de saqueo institucional que opera como una estafa sistemática: el privado gana aunque incumpla, y el Estado —es decir, todos los ciudadanos— pierde aunque pague. Este modelo no es nuevo, pero se ha intensificado con total impunidad y cinismo.

Lo encarnan empresas como GenRent, que cobra millones por brindar un servicio energético deficiente, sin invertir, sin competir, y con contratos amarrados por años, garantizados por el propio Estado. Pero GenRent no es una excepción: es el modelo. Y ahora, sus émulos están poniendo la mira en Petroperú.

Quieren capturar Petroperú para saquearla desde dentro

Los mismos que satanizan al Estado desde los medios de comunicación, que predican el evangelio del libre mercado y acusan a toda empresa estatal de "ineficiente", son los que se infiltran, sabotean y destruyen Petroperú desde dentro para justificar su privatización o su “rescate” por operadores "privados".

Quieren replicar el modelo GenRent: contratos garantizados, sin riesgo, con recursos públicos y ninguna responsabilidad. No invierten, no compiten, solo cobran.

El festín no sería posible sin complicidad política

Este asalto no sería posible sin la colusión de quienes ocupan funciones de gobierno.

Ministros, gobernadores, alcaldes, congresistas, asesores, gerentes de empresas públicas... Todos —en distintos niveles— se sientan a la mesa del festín. Algunos firman contratos a ciegas, otros hacen lobby, otros sabotean desde dentro. Lo que los une es el apetito por la torta pública y la voluntad de entregársela a sus amigos empresarios y ganarse alguito.

Y mientras tanto, ¿qué pasa en el país real?

* El pueblo paga tarifas eléctricas altísimas en Loreto.

* La educación colapsa, como en la UGEL de Nauta.

* Las empresas estratégicas del país son debilitadas a propósito.

* Y la Amazonía se entrega a ONGs extranjeras bajo la excusa de la “conservación” o el “carbono”.

Este no es solo un modelo económico: es una técnica de parasitismo institucional

Se presentan como “inversionistas”, “tecnócratas” o “modernizadores”. Pero en realidad son parásitos del Estado:

* Privatizan los beneficios,

* Socializan los riesgos,

* Se alimentan del presupuesto nacional,

* Y convierten al Estado en una máquina que trabaja para ellos, no para el pueblo.

Es hora de desenmascararlos

El enemigo del país no es el Estado. Es el secuestro del Estado por mafias disfrazadas de empresarios.

Los pueblos, los ciudadanos del Perú, no deben dejarse engañar. No se trata de elegir entre Estado o privado. Se trata de recuperar el control ciudadano sobre lo público, proteger nuestros recursos y construir un Estado al servicio del bienestar colectivo, no de una élite corrupta.

Estos no son empresarios. ¿Qué son entonces?

No debemos seguir llamándolos así, porque el lenguaje tiene poder. Llamarlos “empresarios” les da una legitimidad que no merecen. Son otra cosa.

Podemos identificarlos con nombres más precisos y justos, que reflejan su verdadero rol en la economía y en el Estado:

Nombres que revelan su verdadero carácter:

Parásitos del Estado

Mafiosos económicos

Capitalistas de compinches

Rentistas públicos

Saqueadores institucionales

Neoliberales truchos (o “de cartón”)

Privatizadores del botín

Mercenarios del capital

Infiltrados corporativos

Gestores de contratos amarrados o amañados

Son gente que no construye, no arriesga, no innova, solo viven para chuparle la sangre al Estado. Usan el lenguaje de la empresa, pero son lo opuesto a un verdadero emprendedor o empresario productivo. Son, literalmente, el antiempresario.

Todo se resume en un nombre PPK.

“PPK no fue una persona, fue un sistema. Y ese sistema sigue vivo: lo vemos cada vez que se entrega el país a intereses privados disfrazados de progreso.”

Alberto Vela 

Comentarios

  1. LORETO -AMAZONIA: Necesitamos Impulsar políticas públicas autónoma integral en Ejes principales de infraestructura Vial energética digital, salud, educación de gobernanza y desarrollo territorial, económico, turística ecológica amigables con el medio ambiente....

    ResponderEliminar
  2. En Loreto Meléndez es el hijo putativo de PPK, que junto a mercenarios disfrazados, siguen traficando con la esperanza, comprando votos con regalos revestidos de papa noel, para luego quitar multiplicado lo q regalan hoy

    ResponderEliminar

Publicar un comentario