GENRENT debe irse. Y DEBE IRSE YA!

Miren al gobernador de entonces: tras los palos. Aguantando la yuca.
Sin la resolución del contrato, Loreto no tendrá energía digna hasta el 2037+

Mientras Iquitos sufre cortes diarios de electricidad, baja tensión, daños a equipos eléctricos y una creciente indignación ciudadana, una empresa llamada GENRENT sigue operando impunemente como si nada pasara. Una empresa que solo genera 48 MW cuando está obligada contractualmente a producir 80 MW. Una empresa que opera con maquinaria obsoleta, que ya cumplió su vida útil, y que sigue cobrando millones gracias a un contrato amañado y blindado con el aval del gobierno central.

Y mientras eso ocurre, ¿qué hace el gobernador de Loreto?

Publica titulares.

Grita “GUERRA A GENRENT” en campaña.

Levanta pancartas en Lima con el lema “ANULEN ALIANZA CON GENRENT”.

Pero en los hechos, no ha hecho absolutamente nada.

Electro Oriente, en vez de fortalecerse, termina subsidiando a GENRENT

Lo más absurdo e indignante es que la empresa estatal Electro Oriente —que debería ser la base de la soberanía energética regional— está siendo utilizada para ayudar a GENRENT a cumplir a duras penas con su contrato.

Mientras GENRENT no invierte un sol en mejorar su sistema, Electro Oriente pone equipos, presta personal y hasta ayuda con combustible para evitar un apagón total. Es decir, el Estado le da la mano a la empresa privada… para que no colapse y pueda seguir cobrando.

¿Y quién permite esta locura? El  Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado - FONAFE, el Ministerio de Energía y Minas, y la complicidad política del gobernador regional.

Sin resolver el contrato, no habrá ni solución inmediata ni futuro energético para Loreto

No importa cuántas cartas escriba el gobernador.

No importa cuántas fotos se tome en Lima o cuántas portadas pague en periódicos locales alineados a su gestión.

Mientras GENRENT siga viva, Iquitos y toda la región Loreto seguirán atrapadas en el atraso.

Y esto debe quedar claro para todos:

🔴 NO se podrá repotenciar Electro Oriente mientras GENRENT esté activa.

🔴 NO se podrá avanzar con la interconexión eléctrica al SEIN mientras GENRENT controle la generación.

🔴 NO se podrá implementar una política energética regional mientras exista un contrato que ata a Loreto hasta el año 2037.

Ese es el cuello de botella. Ese es el muro. Y si no se rompe ahora, no se romperá jamás.

La ciudadanía debe exigir la resolución inmediata del contrato con GENRENT

La única salida real y sostenible empieza por un solo paso:

Rescindir el contrato con GENRENT por incumplimiento flagrante de sus obligaciones contractuales.

* Porque solo genera poco más de la mitad de lo que prometió.

* Porque no ha renovado su parque de generación.

* Porque pone en riesgo la estabilidad energética de toda la región.

* Porque ha convertido su negocio en una dependencia inmoral, técnica y financiera.

Y si el gobernador no tiene el coraje ni la voluntad política para liderar ese proceso, entonces la sociedad civil debe tomar la bandera: colegios profesionales, universidades, sindicatos, organizaciones indígenas, gremios productivos y ciudadanía organizada.

René Chávez: CRONOLOGÍA DE UNA TRAICIÓN ENERGÉTICA

Del “GUERRA A GENRENT” a la rendición total del gobernador René Chávez

🔴 Octubre 2022 – Época de campaña

Titular en diario “Pro & Contra”:

“GUERRA A GENRENT” René Chávez, entonces candidato a gobernador, denuncia públicamente el negocio oscuro de GENRENT. Promete expulsarlos de Iquitos por recibir S/ 80 millones de subsidio y brindar un servicio precario.

“¡Los vamos a sacar de Iquitos!”

🔵 Enero 2023 – Asume la gobernación. Recibe el cargo como gobernador regional de Loreto con amplio respaldo ciudadano.

Reitera que luchará contra GENRENT.

Pero no realiza ninguna acción concreta en los primeros meses. Solo declaraciones generales.

🟡 Mayo 2024 – Año y medio después

*Titular en diario “La Región”:*

“ANULEN ALIANZA CON GENRENT” El gobernador aparece con una carta en la mano en una reunión con el Ministerio de Energía. Pide formalmente la anulación del contrato con GENRENT.

Pero hasta hoy, no ha iniciado ningún proceso jurídico ni administrativo formal para resolver el contrato. Todo queda en un show fotográfico.

⚫ Julio 2025 – La situación actual:

⚠️ GENRENT sigue operando con maquinaria obsoleta.

⚠️ Solo genera 48 MW de los 80 MW comprometidos.

⚠️ Electro Oriente, en vez de fortalecerse, subsidia la operación deficiente de GENRENT.

⚠️ Iquitos sufre apagones, cortes diarios y colapso del sistema eléctrico.

El gobernador guarda silencio. No hay resolución del contrato. No hay demanda. No hay voluntad política.

El contrato con GENRENT sigue vigente hasta el año 2037.

Conclusión: Mientras GENRENT siga vivito y coleando, Loreto seguirá en tinieblas

La raíz del problema energético de Loreto no es técnica: *es política, económica y profundamente corrupta.* GENRENT no solo representa una empresa ineficiente que ha incumplido su contrato; representa un sistema de complicidades donde FONAFE y el Ministerio de Energía y Minas se han convertido en sus escuderos.

Mientras ese contrato siga vigente:

* Electro Oriente no podrá fortalecerse.

* La interconexión al SEIN será saboteada o postergada indefinidamente.

* Y Loreto seguirá atrapado en la dependencia del petróleo residual y del atraso programado.

No hay reforma posible, y no habrá mejora técnica, ni solución estructural mientras GENRENT permanezca viva y operando bajo el amparo del Estado. Porque toda medida que signifique independencia energética regional atenta contra los intereses que sostienen el negocio de GENRENT hasta el 2037.

Por eso, el punto de partida es uno solo y no se puede eludir:

> El contrato con GENRENT debe resolverse, si o sí, por incumplimiento, con presión firme de la ciudadanía y sin esperar nada del gobernador ni de las autoridades que ya demostraron su servilismo.

Cualquier intento de avanzar en propuestas sin resolver ese contrato es una pérdida de tiempo. Loreto no puede seguir siendo rehén de una empresa fallida ni del centralismo corrupto que la protege.

¡Es ahora o nunca!

O resolvemos el contrato, o nos condenamos a 13 años más de oscuridad.


Comentarios