Las taricayas no votan, pero igual las están usando para grandes negociazos: el gobernador y su empresa pantalla tienen nombre, RUC y dirección en Lima
¿Sabes qué tienen en común las taricayas y los millones del Gobierno Regional de Loreto? Ambas están en peligro de ser capturadas ilegalmente.
Y no por pescadores furtivos, sino por una empresa que según su propio RUC se dedica a construir carreteras y alquilar maquinaria, y que ahora aparece mágicamente contratada para “repoblar taricayas” en la Reserva Nacional Pacaya Samiria. Una empresa sin experiencia ambiental, sin personal técnico especializado y sin vergüenza. Su nombre: SCORPION CONTRATISTAS GENERALES S.A.C.
Dirección
fiscal: Los Olivos, Lima.
Fundada en 2019.
Actividades económicas: construcción de vías, venta de materiales de
ferretería, alquiler de maquinaria.
Actividades ambientales o experiencia con taricayas: cero.
Y aun así, le
han dado millones. ¡44 millones! ¿Quién lo aprobó? ¿Quién firmó? ¿Quién se está
sirviendo?
La
pieza que faltaba: el nombre del cómplice
Esto no es solo
un escándalo: es una estafa con RUC, firma y transferencia bancaria. Y
si el gobernador René Chávez cree que puede esconderse detrás de las palabras
“biodiversidad”, “conservación” o “desarrollo sostenible” mientras le entrega
el presupuesto de Loreto a una contratista de maquinaria en Lima, está
profundamente equivocado.
Esto no es una
crítica. Es una advertencia.
A
la empresa SCORPION:
Sabemos que no
están capacitados para ejecutar este proyecto. Sabemos que se han colado por la
ventana del clientelismo político, que no tienen expertos ni experiencia en conservación ni
manejo de especies silvestres. Sabemos que este contrato es una farsa
montada para lavar dinero público.
Y ahora lo sabe
todo el mundo.
Al
gobernador René Chávez:
Usted será
recordado por esto. No por salvar taricayas, sino por haberlas usado como pantalla
para robar. El pueblo no es idiota. No necesita GPS para saber cuándo le están metiendo la
mano al bolsillo con excusas verdes.
Este proyecto
no es necesario. Y si lo fuera, tendría que ejecutarse con los grupos comunales
de manejo, los verdaderos guardianes de la biodiversidad, no con una empresa
traída desde Lima cuya única relación con la selva es el contrato que usted
mismo autorizó. ¡La plata no es suya carajo!
¿Y
los mecanismos de control?
La Contraloría
suspendida. La Fiscalía dormida. Los llamados consejeros están ciegos, sordos y mudos. Y los congresistas felices con sus canjes.
Pero el pueblo, ya no está ciego.
Esto
no va a quedar en el silencio
Estamos
documentando. Estamos armando los expedientes. Estamos listos para:
·
Presentar
denuncias formales.
·
Visibilizar
esta estafa en medios nacionales e internacionales.
·
Publicar
los nombres de cada funcionario involucrado.
·
Exigir
auditoría técnica y financiera al contrato.
·
Solicitar
la paralización inmediata del proyecto.
Porque
esto no es por las taricayas.
Es por cada
niño sin desayuno, cada puesto de salud sin medicinas, cada escuela sin
docentes, cada comunidad sin agua. Esto es por Loreto.
Y si pretenden
seguir robando con impunidad, van a tener que responder. Porque el pueblo ya no
teme. Y sí recuerda.
💉 COMENTARIO DEL ENFERMERO DEL PUEBLO
(Especialista en detectar infecciones donde otros ven desarrollo)
Dicen que el
proyecto es para repoblar taricayas… pero lo que están repoblando es la
corrupción con nombre propio y RUC de Lima.
La empresa
SCORPION CONTRATISTAS GENERALES S.A.C., flamante ganadora del contrato
millonario, ni siquiera tiene habilitación legal ni técnica para ejecutar un
proyecto ambiental de conservación. Se dedican a construir carreteras,
vender fierros y alquilar maquinaria. Pero ahora, milagrosamente, se han
vuelto expertos en biodiversidad amazónica. ¿Así o más ridículo?
Asignarles un
contrato millonario, de 44 millones de soles, para “repoblar taricayas” no solo
es irregular, no solo es peligroso: es delictivo. Esto no
es una omisión, es una estafa. Un plan bien calculado para lavar dinero
usando carapachos como excusa.
Y lo más
cínico: capaz hasta planean ir con unas cuantas bolsas de arroz y fideos
a las comunidades que de verdad saben cómo manejar taricayas, y decirles: "Tomen
su propinita y hagan ustedes el trabajo para que nosotros firmemos el informe y
cobremos el cheque."
Es decir, usan
al pueblo, roban en nombre del pueblo y luego compran el silencio del pueblo.
¡Hasta cuándo, Loreto!
Este no es un
proyecto ambiental.
Es un fraude con sello verde.
Y alguien va a tener que rendir cuentas. Con el respeto que se merece: Usted
señor gobernador
Alberto Vela
Comentarios
Publicar un comentario