Energía a lo Dina Boluarte: No Sirve, pero Se Queda
Si la energía en Loreto tuviera rostro, sería el de Dina Boluarte. Un servicio que no funciona, que recibe millones sin justificar su existencia y que, a pesar de ser un desastre, permanecerá hasta el final de su contrato, 2037. Genrent, la empresa que se adueñó de la generación eléctrica en Loreto, es el reflejo perfecto de este gobierno: no cumple, estafa y se mantiene intocable.
![]() |
SE QUEDAN! Una hasta el 2026. El otro hasta el 2037 |
El contrato de la vergüenza
Hace años, 2016, el Estado firmó un contrato con Genrent
bajo la modalidad de "reserva fría", luego desplazo a la empresa
estatal que antes generaba energía en Iquitos, ElectroOriente. Se
comprometieron a producir 80 MW, pero apenas llegan a 60 MW, complementando el
déficit con la misma empresa estatal que supuestamente había sido apartada.
El resultado: un servicio deficiente que el pueblo sigue
soportando, cortes de energía constantes y, lo peor, un subsidio estatal de 60
millones de soles anuales para esta empresa privada que no cumple con su
contrato. Según la ley, el contrato podría romperse por incumplimiento, pero el
gobierno prefiere mirar a otro lado y seguir financiando este atraco.
![]() |
Foto: Pro & Contra |
Los cómplices del atraco
En este esquema de corrupción, el gobernador de Loreto juega
su papel a la perfección. Con discursos vacíos, justifica la inacción y
garantiza que la empresa siga operando sin consecuencias. La prensa local,
controlada por el mismo gobernador, se encarga de silenciar cualquier intento
de denuncia. Y las dirigencias, cooptadas con prebendas, evitan movilizarse
seriamente contra esta estafa.
El resultado es que cada vez que la presión crece, Genrent
mejora el servicio por un corto tiempo, el pueblo baja la guardia y todo vuelve
a la normalidad. Hasta los expertos en energía prefieren centrarse en la
transición energética antes que enfrentar esta realidad.
![]() |
Cuando no tienes ni idea de la jerarquia de tu cargo y solo sirves de peon de los negociazos corruptos |
El futuro en riesgo
Loreto tiene reservas de petróleo para unos 25 años, pero la
transición energética sigue bloqueada. Existen alternativas viables como
hidroeléctricas, biomasa, geotermia, energía solar, hidrogeno verde, etc. pero
mientras Genrent y sus aliados mantengan el control, nada cambiará. Sin una
planificación seria, cuando el petróleo se acabe, Loreto quedará en la
oscuridad, tanto literal como figurativamente.
No podemos esperar a que el poder central defina y decida
qué hacer con la energía necesaria para el desarrollo de nuestra región. La
decisión debe ser tomada por todos los loretanos, de manera planificada y
basada en estudios reales, aprovechando el conocimiento y las propuestas que
nuestros expertos ya están planteando para una transición energética efectiva.
Lo que hay que hacer
El primer paso es desenmascarar el fraude de Genrent y su
conexión con el gobierno central y regional. Sin presión ciudadana, este robo seguirá
hasta cumplir sus 20 años de contrato. Es momento de hacer ruido, de exigir que
el dinero de Loreto no siga alimentando a una empresa ineficiente y corrupta.
Porque si no se corta esta cadena de impunidad, el próximo servicio que no servirá,
pero se quedará, será la crisis energética de toda la región.
Alberto Vela
Comentarios
Publicar un comentario