Municipalidad de Maynas - La gran farsa de los Arbitrios: "Si no hay un cálculo de costos, lo que hay es un atraco"

La Municipalidad Provincial de Maynas ha cruzado la línea de la desfachatez con el incremento abusivo de los arbitrios municipales. Sin un estudio técnico, sin una estructura de costos clara, sin planes reales de seguridad ciudadana, residuos sólidos o parques y jardines, han decidido vaciar los bolsillos de los vecinos con un alza superior al 50%. Y como si no bastara el robo, ahora intentan adormecer a la población, publicando en sus bocinas, un supuesto "descuento del 70%" que no es más que un ardid para normalizar el abuso.

La gran pregunta: ¿Dónde está la estructura de costos?

Fernando Fernández, un ciudadano atento, lo dejó en claro: ¿En qué se basaron para aumentar los arbitrios? La respuesta es simple y aterradora: en nada. No hay estructura de costos porque no tienen planes reales de operación. No hay un Plan de Seguridad Ciudadana, por lo que la delincuencia sigue rampante. No hay un Plan de Residuos Sólidos, lo que convierte los mercados y las calles en basureros y criadero de gallinazos a cielo abierto. No hay un Plan de Parques y Jardines, por lo que la ciudad esta feísima, sigue siendo un cementerio de áreas verdes abandonadas y cagadero de perros. Si no saben qué necesitan, ¿cómo justifican el incremento?

La realidad es que no lo justifican porque no pueden. Y como no pueden, recurren a su única habilidad: robar y engañar enmascarados.

La "oferta" del 70%: el timo final

Vladimir Chong Ríos, López Orihuela su gerente, y su grupo de regidores creen que los ciudadanos son fáciles de manipular. Primero, suben los arbitrios de manera desproporcionada y sin justificación. Luego, cuando se ven acorralados por la indignación de la gente, lanzan, a través de sus bocinas, su "descuento milagroso" del 70% para hacernos creer que nos están ayudando. Intentan disfrazar su error con una "rebaja" que en el fondo sigue siendo un atraco enmascarado.

Es un truco barato: suben los precios sin razón y luego aplican un "descuento" que sigue dejando los arbitrios más altos que el año pasado. Si realmente quisieran beneficiar a la ciudadanía, lo que tendrían que hacer es anular la ordenanza de inmediato y devolver el dinero a los incautos que ya cayeron en la estafa. Pero claro, eso no está en sus planes porque su único objetivo es ver cómo seguir ordeñando el bolsillo de los vecinos.

López Orihuela, gerente general, el primer responsable de enmascarar el entuerto

Atándoles las manos: ¡Primero trabajen, luego cobren!

Aquí les dejamos un reto al alcalde, sus regidores, al gerente general y todos los funcionarios de esta administración ineficiente y corrupta: antes de cobrar un solo centavo más, hagan su trabajo.

  1. Anulen la ordenanza inmediatamente. No hay justificación técnica para su existencia. Fue impuesta con prepotencia y sin respaldo legal adecuado.
  2. Devuelvan el dinero a quienes pagaron. No se puede permitir que a la municipalidad se le utilice para estafar descaradamente y enriquecer funcionarios y proveedores descarados.
  3. Elaboren los planes que deberían existir desde el inicio. Sin un Plan de Seguridad Ciudadana, un Plan de Residuos Sólidos y un Plan de Parques y Jardines, no pueden definir cuánto realmente cuesta operar la ciudad. ¡Trabajen, vagos e incapaces!
  4. Con una estructura de costos real, recién piensen en cuánto deben cobrar. No al revés. No es cuestión de inflar números y esperar que la gente pague sin cuestionar.

La Realidad: Esto Es Corrupción, No Administración

No nos engañemos. No estamos ante una mala gestión, estamos ante un robo descarado. La municipalidad de Maynas está infestada de ineficientes y corruptos, funcionarios cuya única preocupación es encontrar la manera de saquear los recursos públicos sin que los descubran. No están pensando en la seguridad ciudadana, ni en la limpieza, ni en el orden urbano. Su único objetivo es, enmascararse, robar y llenarse los bolsillos.

Reunión muy concurrida de periodistas y trabajadores municipales

Qué debemos hacer de inmediato

No podemos quedarnos callados ante este atraco institucional. El descuento no es una solución, el problema sigue intacto y la corrupción sigue en marcha. La solución real es exigir transparencia y justicia. Algunas acciones urgentes que los ciudadanos pueden tomar:

  • Exigir la estructura de costos de los servicios municipales.
  • Solicitar una auditoría de la Contraloría General de la República.
  • Exigir la anulación inmediata de la Ordenanza
  • Denunciar ante la Defensoría del Pueblo la falta de transparencia municipal.
  • Exigir la revocatoria de un alcalde y regidores que solo buscan enriquecerse.

EXIGIR LA ANULACIÓN DE LA ORDENANZA ES PRIORITARIO

Conclusión: Se acabó el jueguito

Este es el talón de Aquiles de esta gestión: no pueden justificar su robo porque no tienen nada en qué basarse. Ya no hay forma de esconder su incompetencia. La ciudadanía debe exigir la anulación de la ordenanza, la devolución de los pagos indebidos y la elaboración inmediata de planes operativos para la ciudad.

El pueblo de Iquitos y de cualquier ciudad no puede aceptar este robo descarado. No paguemos más por servicios que no mejoran nada, no aceptemos descuentos que son una trampa y, sobre todo, no dejemos que la municipalidad siga saqueando sin rendir cuentas. Si no tienen estructura de costos ni planes de gestión, no tienen derecho a subir ni un sol de los arbitrios.

La verdadera solución no es un descuento, es eliminar el abuso. Y si el alcalde y sus regidores no pueden responder con transparencia, entonces lo que merecen no es nuestro dinero, sino una investigación y una revocatoria.

Maynas no es su caja chica. Dejen de robar y empiecen a trabajar.

A Modo de Chiste:

Jajajaja, esto ya parece berrinche de niño malcriado del Alcalde. “Ah, ¿no me dejan pasear? ¿No quieren que vaya a Corea? ¡Pues ahora me lo pagan! Les subo los arbitrios y les meto el cuento del ‘descuento”. Jajajaja su venganza le salió mal, ni siquiera tienen cómo justificarlo porque, ¡no hay estructura de costos! No tienen planes de seguridad, de limpieza, de embellecimiento de la ciudad, ¡nada! Solo un apetito insaciable por la plata del pueblo.

Ojalá que la gente abra los ojos y no se deje tomar el pelo.

NOTA: Sí no saben en la mucicipalidad cómo hacer una estructura de costos o un cálculo de costos. Mañana les enseñamos. Gratis.

Alberto Vela

Comentarios