“Engañando al pueblo loretano con mentiras: otro show del coordinador de los Avengers de René Chávez”

Fernando Meléndez Zumaeta - Femezu, el coordinador de los “Avengers” del gobernador René Chávez, como siempre, ha salido a defender lo indefendible: la sobrevaloración del expediente técnico del nuevo Hospital Regional de Loreto. Pero en su heroica misión de limpiar la imagen del jefe del GOREL, dejó más dudas que respuestas.

En una entrevista, que publico en su página de Facebook, con el título: “Informando al pueblo loretano con la verdad”, para la que supuestamente se había “preparado”, el funcionario en cuestión —que bien podría llamarse el Doctor Olvido— fue incapaz de recordar el nombre de la empresa que elaboró el expediente técnico de 1,200 millones de soles.

Sí, leyó bien. No estamos hablando del presupuesto de una bodega, sino del “futuro hospital más grande de Loreto”. Y, curiosamente, solo ahora, casi dos meses después de que la Contraloría expusiera las irregularidades, aparece la mención de dos empresas que hasta hoy eran fantasmas:

·         Una que formuló el expediente.

·         Otra que supervisó la formulación del expediente.

Pero, claro, Doctor Olvido no pudo darnos los nombres en vivo. Quizá se le traspapelaron en sus archivos de "transparencia y buena gestión".

¿A quién protege el GOREL?

El guion del show de Femezu es claro: la culpa es de la empresa que hizo el expediente, no del gobierno regional que lo aprobó sin chistar. Según Doctor Olvido, la ley obliga al GOREL a aceptar cualquier documento que le entreguen, como si fueran niños ingenuos firmando lo primero que ven.

Nos quieren hacer creer que aquí nadie revisa nada, que el Gobierno Regional de Loreto solo recibe expedientes y dice:
"Ah, ¿dice 1,200 millones? Debe estar bien. ¡Firmado y aprobado!"

Y ahora que la Contraloría les aguó la fiesta descubriendo una sobrevaloración de 28 millones de soles, su estrategia es lavarse las manos y echarle la culpa a la empresa que hizo el expediente. ¿Y la empresa supervisora? Brilla por su ausencia en sus explicaciones. (Más abajo le dedicamos algo especial)

Se apuran para tapar el escándalo

Mientras la ciudadanía aún espera respuestas sobre estas empresas fantasma, el GOREL ya está preparando un nuevo proceso de selección. O sea, sin resolver los problemas del expediente anterior, sin asumir responsabilidades, sin dar explicaciones públicas, quieren lanzar otro proceso de licitación para la ejecución del hospital.

¿Por qué tanta prisa? ¿Acaso ya tienen listo al nuevo postor favorito?

Preguntas que el GOREL debe responder YA (con documentos validados por la Contraloría):

1.  ¿Cuáles son los nombres de la empresa formuladora del expediente y de la supervisora?

2.  ¿Quiénes son sus dueños y qué vínculos tienen con funcionarios del GOREL?

3.  Si el expediente tiene sobrecostos, ¿qué sanción han recibido estas empresas?

4.  ¿Se investigará a los funcionarios que aprobaron el expediente sin cuestionarlo?

5.  ¿Cómo garantizan que el nuevo proceso de selección no sea otra farsa?


La supervisión que no supervisó: el punto débil del expediente sobrevalorado

Aquí está el verdadero talón de Aquiles de este escándalo: la empresa supervisora.

El discurso oficial del GOREL, según Femezu, su vocero, es que la culpa es exclusiva de la empresa que elaboró el expediente técnico, y que el gobierno regional simplemente lo recibió y lo aprobó "porque la ley lo obliga a presumir que es veraz". Este argumento, además de ser un intento descarado de lavarse las manos, ignora por completo la existencia de la empresa supervisora, que fue contratada precisamente para garantizar que el expediente estuviera bien hecho.

¿Para qué se contrató a una supervisora si no hizo su trabajo?

En cualquier proyecto serio, la supervisión es el filtro que impide que errores o fraudes pasen desapercibidos. Su función no es decorativa: se supone que deben revisar, corregir y alertar si hay irregularidades en el expediente técnico.

Entonces, si la empresa formuladora infló los costos y nadie lo notó, tenemos solo dos opciones:

  1. La supervisora fue incompetente y no detectó nada (lo que demostraría que fue un gasto inútil).
  2. La supervisora vio las sobrevaloraciones y las dejó pasar a propósito (lo que implicaría complicidad y corrupción).

Ambos escenarios son gravísimos. En el primero, estamos ante negligencia e incapacidad; en el segundo, ante un pacto corrupto para encarecer el hospital y repartir la tajada entre varias manos.

Si la Contraloría detectó sobrevaloraciones, ¿dónde estaba la supervisora?

El hecho de que la Contraloría haya tenido que intervenir para descubrir el sobrecosto de 28 millones de soles significa que el sistema de control previo del GOREL simplemente no funcionó. Y si no funcionó, ¿quién se benefició de ello?

La Contraloría debe responder estas preguntas urgentes:

  1. ¿La empresa supervisora detectó las sobrevaloraciones?
  2. Si las detectó, ¿por qué no las reportó?
  3. Si no las detectó, ¿qué tipo de supervisión hizo?
  4. ¿Quiénes son los responsables dentro del GOREL de haber aprobado un expediente con errores sin exigir que se corrija antes de lanzarlo?

¿Se investigará a la supervisora o la van a encubrir?

Este punto es clave porque, si el GOREL solo se enfoca en la empresa formuladora y no menciona a la supervisora, queda claro que están protegiendo a alguien. ¿Quién está detrás de la supervisora? ¿Tiene contratos previos con el GOREL? ¿Es una de las mismas empresas que siempre se reparten las licitaciones en Loreto?

Si el gobierno regional realmente quiere "levantar las observaciones" como dice, entonces que empiece exigiendo sanciones tanto a la formuladora como a la supervisora. De lo contrario, solo estarán armando un nuevo proceso con los mismos vicios de corrupción.

El tiempo de los discursos vacíos se acabó. La ciudadanía no puede permitir que la amnesia y la impunidad sean los pilares de la gestión regional. Que el GOREL responda con documentos, no con cuentos.

Para lo que quieran escuchar la entrevista a Femezu hacer click en este enlace:

https://www.facebook.com/Femezuloretoperu/videos/1158180252157313/?rdid=0GKO6RXHoOeYLlAz#

Alberto Vela

Comentarios