El Fideicomiso del Cambio Climático: la nueva estafa de los alcaldes "ambientalistas"

En Loreto, la creatividad para pedir dinero público no tiene límites. Si ayer fue el fideicomiso indígena, hoy es el Fideicomiso del Cambio Climático. Mañana, probablemente, inventarán el Fideicomiso para el Bienestar de los Perros Callejeros, cualquier excusa es válida mientras implique transferencias millonarias sin control real.

UNIDOS SOLO POR EL BOTIN DEL FIDEICOMISO DEL CAMBIO CLIMATICO. 

Esta vez, un grupo de alcaldes, sin organización real, sin planificación y sin vergüenza, han decidido aprovechar de una supuesta “generosidad” de un gobierno central que, con tal de evitar protestas, prefiere regalar dinero, para meter a alcaldes corruptos en su bolsillo, antes que enfrentar un bolondrón político.

¿Cambio climático? ¿O cambio de camionetas?

Si alguien piensa que este dinero servirá para proyectos serios de reforestación, adaptación climática o desarrollo sostenible, es porque todavía cree en los cuentos de hadas. En la práctica, estos fideicomisos terminan en:

Ø  Consultorías millonarias con estudios copiados y pegados que justifican lo injustificable.

Ø  Empresas "ambientalistas" de amigos y parientes que, en lugar de cuidar el medio ambiente, lo ven como un botín.

Ø  Contratos sobrevalorados para sembrar arbolitos simbólicos que nadie regará después.

Ø  Obras sin sentido que terminan abandonadas o sin mantenimiento.

Ø  Camionetas nuevas y viáticos para alcaldes y funcionarios que supervisarán proyectos que nunca existirán.

El Fideicomiso del Cambio Climático no es más que una repetición de la vieja estafa de siempre, pero con una etiqueta verde para que suene bonito y progresista.

Solo dice que las municipalidades tendran mas recursos, pero no sabe...¿para qué?

Un gobierno que regala dinero para comprar paz política

¿Por qué creen estos alcaldes, que el gobierno central está tan dispuesto a abrir la billetera? Porque saben que su gestión es frágil y prefiere socios y comprar tranquilidad antes que enfrentar alcaldes protestando en Lima. Es la vieja receta de apaciguar a las autoridades con dinero fresco para que no hagan bulla.

Pero el problema es que este despilfarro no soluciona nada. No fortalece la gestión ambiental, no mejora la adaptación de Loreto ante el cambio climático y, mucho menos, genera desarrollo sostenible. Solo llena los bolsillos de quienes han convertido la inversión pública en su negocio personal.

La mente maestra detrás de la estafa: el exalcalde experto en basura

Por supuesto, esta idea no salió de la cabeza de los alcaldes (eso sería pedir demasiado). No. Esta jugada maestra para seguir ordeñando el Estado proviene de un asesor… Un momento… ¿Y si hay alguien pasando la voz? ¿Y si alguien en el gobierno central corrupto está pasando la voz de que hay plata para repartir entre el que da y el que recibe? Total, con este gobierno todo es posible. Solo hay que buscar el "concepto" adecuado, nada más.

Y aquí es donde entra nuestro "asesor estrella", este genio de la administración pública que se dedica a “asesorar” a los alcaldes, vendiéndoles la idea de un fideicomiso verde que, en realidad, es una caja chica para comprar camionetas, pagar consultorías fantasmas y garantizar que los mismos de siempre sigan chupando de la teta del Estado. Sí, el mismo exalcalde que, cuando estaba en el poder, tuvo a sus vecinos arrojando basura en la puerta de su casa porque ni siquiera pudo resolver el problema ambiental de su distrito. Pero ahora, en su nuevo papel de estratega financiero del saqueo público, ha encontrado la fórmula perfecta para contagiar a los alcaldes con su idea brillante. No necesitó mucho esfuerzo para convencerlos: todos son igual de angurrientos que él, y con la promesa de millones en el aire, no hubo que insistir mucho.

El asesor cuando fue alcalde y fue elegido presidente de la AMRELOR

La jugada maestra: resucitar la Asociación de Municipalidades de Loreto

Para que su propuesta tenga más peso, el asesor detrás de este fideicomiso ha trabajado en la reactivación de la Asociación de Municipalidades de la Región Loreto - AMRELOR. Un organismo olvidado por el mismo cuando era su presidente y los propios alcaldes, quienes antes ni siquiera querían aportar un sol para su funcionamiento. Pero ahora sí: si hay plata que se pueda conseguir de por medio con el cuento del cambio climático, ¡bienvenido sea!

Y así, el asesor y el presidente de esta asociación se han convertido en las nuevas cabezas visibles del “movimiento verde” en Loreto. No porque les importe el medio ambiente, sino porque han encontrado la excusa perfecta para meter las manos en un nuevo botín millonario.

Loreto necesita planificación, no más cuentos verdes

Si estos alcaldes realmente estuvieran preocupados por el medio ambiente, estarían impulsando una gestión territorial sostenible, promoviendo inversiones en biotecnología, ecoturismo o energías renovables. Pero no. Lo suyo es lo de siempre: pedir dinero sin modelo de desarrollo, sin planes concretos, sin rendición de cuentas.

El Fideicomiso del Cambio Climático es solo otra versión del mismo guion: autoridades mediocres pidiendo millones sin saber en qué gastarlos, pero con la certeza de que algo "chorreará" para sus campañas y redes de corrupción.

Loreto no necesita más estafas disfrazadas de progreso. Necesita un modelo de desarrollo real. Pero mientras la población siga permitiendo que estos falsos gestores sigan saqueando el dinero público, la región seguirá en el mismo círculo vicioso de pobreza, corrupción e improvisación.

Alberto Vela

Comentarios