"Los Avengers del GOREL: ¿superhéroes de Loreto… o del maquillaje?"

¿Quién dijo que en Loreto no había creatividad? Si de algo podemos jactarnos es de tener a nuestros propios “Avengers”: un grupo de “héroes” que, en vez de salvar al mundo de villanos, se dedica a salvar la imagen de un gobernador regional cuestionado por obras sobrevaloradas y cero soluciones a los problemas de fondo. Y lo hacen, claro, con jugosos sueldos que rondan entre los 6 mil y 15 mil soles. ¡Qué sacrificio!

1. Sin plan, pero con ganas de “defender”

¿Proyectos para disminuir la anemia? ¿Planes para combatir la delincuencia juvenil? ¿Estrategias para elevar la competitividad? Nada de eso figura en la agenda. En cambio, lo que sí tienen clarísimo es su misión: “dar respuesta rápida, oportuna y efectiva” para desmontar supuestas “campañas de desprestigio” contra su jefe. Eso sí que es productividad: dejar a un lado las necesidades de la región para blindar a un funcionario que, por cierto, se jacta de sus grandes obras de cemento, pero poco habla de cómo vamos en educación o salud.

2. La metamorfosis del oportunismo

Uno de los coordinadores estrella, Fernando Meléndez Zumaeta, pasó de criticar a la gestión de René Chávez a convertirse en su defensor número uno en cuanto le ofrecieron el puesto de asesor, muy agradecido, muy agradecido. De un día para otro, dejó de ver “toda la podredumbre” que denunciaba y ahora predica el mantra “Loreto nos necesita”. ¿Necesita qué, exactamente la región? ¿Más asesores que se forren los bolsillos mientras la población sigue con altos índices de anemia y pobreza?

3. Dinero hay… para propaganda

El gerente general de este “dream team” (Pablo Soria Ruíz) gana, según se estima, nada menos que 15 mil soles mensuales. El resto de los “Avengers” no se queda atrás con sueldos mínimos de 6 mil soles. Al parecer, hay presupuesto de sobra cuando se trata de sostener una campaña de imagen. ¿Y para las postas médicas sin insumos? ¿Y para los colegios sin agua potable? ¿Y para la capacitación docente? ¿Y para ese montón de locadores que no les pagan varios meses? Ahí, la caja se cierra. Pero para la propaganda, la billetera se abre de par en par.

4. El gobernador propone… o nada se hace

La cereza del pastel es que aquí, si el gobernador no lo propone, nadie se atreve a mover un dedo. ¿Planes de desarrollo concertado con la ciudadanía? ¿Participación real de la gente? Parece que en Loreto la única estrategia es la obediencia ciega al patrón. Y si alguien osa criticar, se topa con la “respuesta rápida y efectiva” de los “Avengers”. Una misión más heroica sería planificar el futuro de Loreto con visión y transparencia, pero eso no está en su libreto.

Así que, mientras estos “superhéroes” de la propaganda se pasean tomándose fotos con los brazos cruzados y publicando en redes que “Loreto nos necesita”, la región sigue en los últimos lugares en competitividad, con anemia infantil disparada y con la inseguridad creciendo día a día. Al final, parece que los únicos que de verdad se benefician de estos fichajes estelares son ellos mismos… y su billetera.

¿Un equipo de propaganda no basta? Ahora contratan a un contador para lavar la cara del gobernador

Si creíamos que ya habíamos visto suficiente despilfarro en comunicación, el gobernador nos sorprende con otra brillante jugada: teniendo un equipo de prensa e imagen institucional y redes pagado con dinero público, ahora contrata a un contador como coordinador general para dirigir a un nuevo grupo de “estrategas”, algunos les llaman Sayayines, cuyo único objetivo es maquillar su gestión.

¿Acaso no le basta con su ejército de periodistas y comunicadores para manipular la opinión pública? ¿O será que los intentos de tapar la realidad han sido tan torpes que necesitan refuerzos? Porque una cosa es clara: no están gastando en desarrollo, educación ni salud, sino en construir un muro de propaganda para protegerse de las críticas.

Pero hay algo que ni el mejor contador podrá cuadrar: los números del fracaso.

  • ¿Cómo justificar el gasto millonario en imagen mientras los hospitales siguen sin terminar y sin medicinas?
  • ¿Cómo explicar que la inseguridad crece mientras contratan asesores en vez de promover programas sociales o un plan de seguridad ciudadana?
  • ¿Cómo refutar que la pobreza avanza mientras los “Avengers” se llenan los bolsillos con sueldos de lujo?

Por más equipos que armen, por más asesores que sumen y por más dinero que gasten en limpiar la imagen del gobernador, la verdad es una sola: Loreto sigue en abandono. Y ningún contador podrá ocultar ese déficit.

¿Llegará el día en que nuestros “Avengers” cambien el escudo de la propaganda por un plan serio de desarrollo? Por ahora, solo podemos verlos lucir sus nuevos cargos y seguirles el juego… con el dinero de todos.

Comentarios