Antes de culparlas, pregúntate quién las condenó a esto
Una información que vimos en varias páginas informativas de la red social Facebook con la opinión de sus seguidores dan cuenta que cuatro adolescentes fueron detenidas por intentar robar en un restobar turístico en Iquitos. No usaron violencia. No se llevaron dinero. Tomaron comida y bebidas.
![]() |
Gran "logro" del Serenazgo y la Policía. Las niñas son expuestas sin ninguna consideración. Foto: Loreto Noticias |
Pero en lugar de preguntarse por qué estas niñas
llegaron a esa situación, algunos seguidores han reaccionado con comentarios
indignantes:
- “Que las metan a la
cárcel junto con sus padres”
- “Hay que ponerlas a
barrer las calles vestidas de amarillo por un mes”
- “Sus padres son
cómplices, también deben ser castigados”
¿De verdad creen que el problema es un robo de
cecina y Coca-Cola? ¿De verdad creen que humillarlas o encerrarlas va a
solucionar algo?
Estas respuestas solo
demuestran una gran ignorancia sobre las verdaderas causas del problema.
Porque si realmente quieren justicia, deberían preguntarse:
¿Por qué estas niñas tuvieron que robar comida?
¿Qué ha hecho el Estado por ellas?
¿Quiénes las condenaron a la pobreza, al abandono y a la desesperación?
El problema real es el abandono en el que viven
miles de niñas, niños y adolescentes en Loreto.
Porque antes de culparlas, pregúntate quién las
condenó a esto.
Los verdaderos responsables: los que nos han robado el futuro
1. El gobernador y los alcaldes que creen que la gente puede comer cemento y ladrillos
Mientras las familias se hunden en la miseria, se
preocupan más por inaugurar obras corruptas, que por garantizar comida, salud y
educación para la juventud.
Gastan millones en obras de fierro y concreto, pero:
- Los hospitales siguen sin terminarse y sin medicinas.
- Las escuelas están cayéndose a pedazos.
- Los jóvenes no tienen empleo ni oportunidades para trabajar.
¿Qué esperaban que hicieran estas adolescentes?
¿Que pidieran trabajo en una fábrica que no existe? ¿Que vivieran del turismo
que no genera empleo para ellas?
No. Para estos políticos de pacotilla, las cifras de desnutrición y desempleo no importan porque no se ven en las fotos de inauguración.
2. Los corruptos que han saqueado Loreto por décadas
¿Dónde está el dinero que debió garantizar
alimentación escolar y oportunidades para los jóvenes?
- Se lo robaron constructores en obras inconclusas y sobrevaloradas.
- Se lo robaron funcionarios y proveedores en compras fantasmas.
- Se lo robaron en consultorías inútiles para justificar sueldos
dorados.
Cada hospital sin terminar y sin insumos, cada colegio sin profesores, cada niño en la calle es prueba de que nos gobiernan saqueadores, no líderes.
De 200 a 500 millones. Todos hicieron su agosto con esta obra que no se termina de construir
3. Los empresarios y “empresas” que se llevan la riqueza de Loreto y dejan pobreza
- Las petroleras extraen millones de dólares en crudo, pero
¿cuántos puestos de trabajo sostenibles generan?
- Los madereros ilegales destruyen la selva, pero los pobladores
siguen sobreviviendo con sueldos de miseria.
- La minería ilegal contamina los ríos, y las comunidades
indígenas siguen igual de olvidadas.
Mientras el pueblo lucha por sobrevivir, los que realmente se llevan millones nunca son cuestionados, y les organizan fanfarrias para celebrar hasta cuando donan una silla.
4. Una sociedad que culpa a las víctimas y no a los verdugos
Cada vez que alguien dice “que las metan a la
cárcel”, pero no exige justicia para el saqueo de Loreto, está
protegiendo a los verdaderos delincuentes.
Cada vez que alguien dice “los padres son los
culpables”, sin preguntarse cómo se supone que un padre sin empleo puede
alimentar a sus hijos, está ignorando el verdadero problema.
Cada vez que alguien dice “Hay que ponerlas a
barrer las calles vestidas de amarillo por un mes”, está ignorando, que los
niños no pueden comer cemento y ladrillo que es lo único que la corrupción sabe
hacer cuando llega al poder.
Si no entendemos esto, en unos años estas niñas ya
no serán noticia por un robo menor. Serán parte de una generación perdida,
condenada por la corrupción y la indiferencia de quienes las condenan.
¿Y ahora qué?
Si realmente quieren justicia, la solución no es
humillar ni encarcelar a adolescentes con hambre. La solución es impedir que
ninguna niña o niño en Loreto tenga que robar para comer. Por qué no pensar para ellos en:
- Programa de alimentación escolar y comunitaria YA.
- Escuelas técnicas y formación en bionegocios para que los jóvenes
tengan un futuro.
- Espacios de recreación y apoyo psicológico para alejarlos de las
calles.
- Poner fin al saqueo del dinero público por los mismos de siempre ejerciendo
control ciudadano sobre el presupuesto.
Gobernador, alcaldes, empresarios, políticos:
¿ustedes pueden dormir tranquilos mientras la juventud de Loreto sobrevive cómo
puede?
La pregunta no es por qué estas niñas robaron.
La verdadera pregunta es por qué las condenaron a no tener otra opción.
Así que antes de pedir castigo, pregúntate quién
las condenó a esto. Y si realmente quieres justicia, empieza por señalar a los
verdaderos culpables.
Alberto Vela
Comentarios
Publicar un comentario