308 ¿Qué hacemos con el señor René Chávez?: Su Gestión es Totalmente Corrupta, Impune, con Millones Sobrevalorados
La corrupción en Loreto no solo ha alcanzado niveles alarmantes, sino que se ha normalizado hasta convertirse en una herida abierta en el desarrollo de nuestra región. En esta ocasión, la información que aquí presentamos se basa en el listado exhaustivo de irregularidades publicado en la página de Facebook "QUINTO PODER", un espacio que se ha dedicado a documentar con valentía los abusos, sobrevaloraciones y actos de corrupción perpetrados por el Gobierno. Regional de Loreto y las municipalidades de la región.
El caso de la gestión de René Chávez es un
ejemplo emblemático de cómo la corrupción denunciada y la impunidad siguen
siendo la norma. Las denuncias detalladas abarcan desde obras públicas con
costos inexplicablemente inflados, malversación de fondos y complicidad de
altos funcionarios, hasta un silencio cómplice de las instituciones que deben
fiscalizar y sancionar estos actos.
En este artículo, desglosáremos algunas
de las irregularidades más graves, no solo para exponer la magnitud del
problema, sino también para cuestionar nuestra pasividad como ciudadanos y
plantear alternativas concretas para enfrentar esta realidad que nos afecta a
todos. Loreto merece más, pero dependerá de nosotros exigir que se haga
justicia y recuperar el futuro que nos están robando.
¿Loreto, tierra de nadie? El gobernador René Chávez y su orquesta de la impunidad
Si hay algo que René Chávez ha demostrado con su gestión, es cómo
convertir la corrupción en un arte. Su magnum opus (gran trabajo) no solo incluye obras
sobrevaloradas y presupuestos desaparecidos, sino también una red de
complicidad que convierte a la región Loreto en una pasarela del descaro. Aquí analizamos
los puntos más grotescos de esta tragicomedia regional que, lamentablemente, no
tiene nada de cómica para los loretanos.
1. Obras
sobrevaloradas: construyendo la corrupción ladrillo a ladrillo
¿18 millones por un resonador magnético que debería costar entre 7 y 9
millones? ¿Un incremento del 208% en el Hospital Regional? ¡Vamos, gobernador!
Hasta el contador más despistado sabe que estos números no cuadran. Y eso sin
mencionar el Colegio Rosa Agustina, donde los costos se dispararon en un 141%.
Parece que en Loreto no se construyen edificios, sino monumentos al
despilfarro.
2.
Fragmentación de proyectos: el truco del mago para esconder el saqueo
Dividir proyectos para dificultar auditorías es el equivalente
gubernamental de romper un espejo para evitar que te encuentres. Y, como si
fuera poco, la ausencia de informes de control concurrente deja claro que aquí
no hay intención de rendir cuentas. ¿Quién se beneficia de esta estrategia?
Alguien en las altas esferas del gobierno regional debe ser el cerebro detrás
de esta jugada. Vamos a investigar.
3.
Malversación descarada: robando de un bolsillo para llenar otro
El gobernador y su equipo desviaron 59 millones del presupuesto del
Hospital Regional para cubrir déficits en educación. Si bien la educación es
importante, ¿desde cuándo se ha vuelto aceptable vaciar un proyecto crítico
para tapar huecos financieros? ¿Qué otras áreas estarán sacrificando en nombre
de esta “gestión creativa”?
4.
Transparencia, ¿dónde estás?
La Declaración Jurada de Ingresos del gobernador desapareció mágicamente
de la web de la Contraloría. ¿Casualidad? Difícil de creer. Más bien parece que
alguien está escondiendo números que no quiere que veamos.
5.
Complicidad en las alturas: todos en el mismo barco (hundido)
El ciclo de impunidad se refuerza cuando el gobernador es absuelto
irregularmente por la administración anterior, a pesar de las recomendaciones
de destitución. ¿Y quién aparece en escena? El exgobernador Elisbán Ochoa,
quien parece haber perfeccionado el arte de proteger a los suyos. ¿Qué favorcito/os habrá pedido?
6. Recursos
humanos: favoritismos y pagos preferenciales
Mientras proveedores y periodistas esperan pagos, el gerente regional
disfruta de pagos anticipados. ¡Qué suerte tienen algunos en este gobierno que
premia la “lealtad” con el dinero de todos!
Red de
Complicidad
- Javier Shupingahua, gerente
regional, ha sido clave en autorizar pagos anticipados y redirigir fondos
sin supervisión.
- La
Contraloría y el Ministerio Público mantienen un sospechoso silencio,
dejando claro su papel como cómplices pasivos.
¿Y ahora qué
hacemos?
La pregunta no es solo cómo llegamos aquí, sino cómo salimos de este
pantano. Si las instituciones están controladas y las organizaciones políticas
guardan un silencio cómplice, es hora de que los ciudadanos tomen la batuta.
- Exijamos auditorías externas. No
podemos confiar en controles internos que parecen estar diseñados para
fallar.
- Presionemos al Ministerio Público para
priorizar investigaciones y llevar a juicio a los responsables.
- Unámonos como sociedad civil para
vigilar cada obra, cada gasto y cada decisión de este gobierno.
- Demandemos reformas legislativas que
impidan el fraccionamiento de proyectos y sancionen con severidad estas
prácticas.
Silencio
Cómplice
Resulta indignante la inacción de las organizaciones políticas,
sindicales y de la sociedad civil, muchas de las cuales parecen estar controladas
por el gobernador. Este silencio no es casual; es una estrategia cómoda del gobernador
para mantener el status quo mientras la corrupción sigue desangrando a Loreto.
Declaración sobre la Gestión de René Chávez:
Un Peligro Público para Loreto
Señor René Chávez, su actitud como gobernador regional no solo es una
falta de respeto a los loretanos, es una amenaza directa para el desarrollo, la
dignidad y el futuro de nuestra región. Su gestión, marcada por la corrupción
descubierta, la malversación de fondos y la complicidad con intereses oscuros,
está destruyendo cualquier posibilidad de progreso en Loreto.
El control que ejerce sobre instituciones clave, el silencio cómplice de
organizaciones políticas y sociales que deben fiscalizarle, y la red de
complicidad que ha tejido con personajes de su entorno nos llevan a una
conclusión inevitable: usted es un peligro público para Loreto.
Cada obra sobrevalorada, cada proyecto fraccionado, cada millón que
desaparece en el camino es una traición a los ciudadanos que confiaron en usted (entre ellos yo) para liderar con integridad. Mientras tanto, la prensa local calla, las
instituciones como la fiscalía, la contraloría y el poder judicial miran hacia
otro lado, y las organizaciones políticas, sindicales y populares que deberían
estar luchando por el interés público se han convertido, porque los tiene
controlados, en cómplices pasivos de sus tropelías.
Pero no se equivoque. Su red de impunidad no es indestructible. Loreto no
puede ni debe aceptar que su futuro sea hipotecado por una gestión corrupta y
deshonesta. Es hora de que usted y quienes le rodean asuman la responsabilidad
de sus actos.
Declarar a usted señor René Chávez como un peligro público no es un acto de exageración, es un llamado de atención urgente. Los loretanos no podemos permitir que esta situación continúe. Es tiempo de organizarnos, exigir justicia y recuperar el control de nuestra región. Porque Loreto no le pertenece a usted ni a su red de cómplices.
Loreto es de su gente, y juntos vamos
a defenderlo.
Alberto Vela
🔗 Encuentra más detalles en Quinto Poder y denuncia lo que está pasando. ¡Haz tu voz escuchar! 🙌
Fernando Fernández: PRONTO VACANCIA ....Y PARA TODOS, INCLUYENDO EL CONSEJO. Pues todo parece un CIRCO! .. a leguas se nota que algunos defienden a sus patrocinados, seguramente se deben matricular. La corrupción llegó hasta este nivel. Increíble!
ResponderEliminarAl parecer, lo que tiene como funcionarios y profesionales son puros Gánsters, por qué hay que tener cojones para que un profesional avale con su firma un Expediente Técnico sobrevalorado. El hilo de la madeja debe jalarse desde la Elaboración del Exp. Tec.. estás prácticas deben erradicarse de raíz.
La otra figura del vicio Gansteril son las mal llamadas "Saldos de Obra", aquí, elabora un nuevo Expediente Técnico para terminar una obra que encontró como pasivo de la anterior gestión, y aprovechan para inflarlo. Así, todos ganan, hasta popularidad para el Gobernador. Esto fue un mecanica empleada por el actual en todo los pasivos que dejó Elisban, que fueron muchos. Suerte que encontró, por que recibió mucho para gastar, por tanto, no le quedaba otra.
A todo esto me decía antes, algún día esto va a explotar, y creo que llegó ese día, solo esperemos que vayan hasta el final!