288 ¡Candidatos y Gobernantes Loretanos, El Diplomado Que Necesitan Para Cumplir Lo Que Prometen! ¡ES GRATUITO!
¡Atención Candidatos a alcaldes, candidatos a gobernador, incluidos candidatos a Diputados y Senadores, futuros "transformadores" de Loreto! ¡Atención! Sabemos que, en sus campañas, la palabra "planificación" es tan desconocida como el concepto de cumplir promesas. En vez de eso, prefiere lanzar promesas al aire como si fueran fuegos artificiales, sabiendo muy bien que al día siguiente se olvidarán de ellas.
Pero no se preocupen, porque ha llegado la solución definitiva: ¡el Diplomado Gratuito en Planeamiento Estratégico de la Gestión Pública! Porque, claro, sabemos que todos esos proyectos grandiosos que mencionan en sus discursos no tienen ni un plan detrás, solo brillan por lo tentador de sus palabras.
Este diplomado es justo lo que necesitan para, tal vez, entender cómo hacer que sus promesas no se queden en simples “metralletas de discursos”. Aquí aprenderán lo básico: cómo transformar esas ideas difusas en planos reales que no se olviden al entrar al poder. Porque alguien tiene que enseñarles cómo planificar sus ofrecimientos y, si tienen suerte, ¡hacerlos realidad!
Lo que aprenderán (o intentarán aprender):
· Cómo no prometer el sol, la luna y las estrellas sin tener idea de cómo llegar a ellas.
· Cómo hacer que sus promesas no desaparezcan como magia nada más asumir el cargo.
Cómo ponerle un plan a sus propuestas, para que al menos una de ellas se haga realidad.
Detalles del Diplomado:
· Fechas: Del 10 al 18 de Diciembre (un par de sesiones para que sus promesas no se queden en el aire, ¿cómo la ven?).
· Horarios: Lunes a Viernes de 7:30 pm a 10:00 pm ¡La oportunidad perfecta para que sus noches estén llenas de ideas útiles y no solo de promesas vacías!
· Modalidad: ZOOM, así que no hay excusas para no planificar desde la comodidad de su despacho.
Certificación OPCIONAL (aunque si lo piensan bien, tal vez una certificación les ayudará a recordar cómo cumplir lo que prometen).
Así que, queridos candidatos, si de verdad quieren que sus promesas no terminen siendo solo palabras bonitas en el aire, este diplomado es lo que realmente necesitan. ¡Vamos, que nadie diga que no les dimos la oportunidad de hacer algo con todas esas ideas grandiosas!
¡No es tarde todavía! Cuando se quiere no hay imposibles
¡Transformadores en Gestión! El Diplomado de Planeamiento que Llegó Dos Años Tarde (y No Harán Caso)
Loreto, 2024. Mientras la región sigue atrapada en el pantano de las mismas carencias de siempre, los "transformadores" de turno celebran dos años de gobierno. ¿Qué tienen para mostrar? ¿Planes estratégicos? ¿Proyectos de impacto que cambiarán el destino de la región? Por supuesto que no. Lo que tienen son obras improvisadas, mucho cemento y ladrillo, y un catálogo de favores cumplidos a los financistas que financiaron su gran llegada a la "transformación" de Loreto.
Pero ¡sorpresa! Ahora existe una oportunidad única para corregir el rumbo: el Diplomado Gratuito en Planeamiento Estratégico de la Gestión Pública . Sí, ese mismo que tanto falta en las oficinas regionales y municipales, donde parece que la planificación es un concepto tan extraño como la honestidad en los contratos.
¿Por qué no van a participar los "transformadores"?
Seamos francos, ya es demasiado tarde para ellos. La planificación requiere tiempo, visión y compromiso con el desarrollo real, cosas que quedaron enterradas bajo las urgencias de devolver favores y acomodar a los amigos en licitaciones. ¿Para qué molestarse en aprender algo que no podrán aplicar, si ya tienen el resto de su gobierno hipotecado a intereses privados y "compromisos políticos"?
1. Ya tienen su agenda llena: Y no hablamos de reuniones para concertar con el pueblo, sino de citas para negociar adendas, aprobar proyectos innecesarios y, claro, asegurar que todo quede "en familia".
2. La planificación estratégica choca con sus prioridades: ¿Cómo van a justificar sus obras rápidas y mal hechas si un plan bien elaborado les exige evidencia de impacto y rendición de cuentas? Mejor seguir improvisando, que para eso son expertos.
No hay espacio para aprender, solo para aparecer: Participar en el diplomado sería un golpe de sinceridad. Tendrían que admitir que no saben lo que hacen, y eso no encaja con su fachada de "transformadores".
Qué podrían aprender (si les importa)
El diplomado podría enseñarles cosas fundamentales como:
· A priorizar el bienestar sobre el cemento: Porque no todo desarrollo se mide en ladrillos.
· A concertar con la gente: Aunque eso signifique escuchar necesidades reales y dejar de imponer obras innecesarias.
A gestionar de manera eficiente y ética: Pero claro, eso significaría renunciar a los diezmos, y sabemos que eso no está en el manual de algunos.
Pero no se hagan ilusiones
Incluso si participaran y aprobaran el curso con honores, nada cambiaría. El problema no es que no sepan planificar, es que no quieren hacerlo. La planificación estratégica es incómoda para quienes tienen compromisos oscuros y prioridades personales.
Así que, aunque el Diplomado Gratuito en Planeamiento de la Gestión Pública está abierto para todos, invitar a los "transformadores" en gestión sería como invitar a un zorro a cuidar un gallinero: perder tiempo y energía.
El costo de la improvisación
Loreto paga caro la falta de planificación:
· Obras que no solucionan problemas reales, pero sí engordan cuentas ajenas.
· Proyectos sin impacto en la calidad de vida, pero con grandes cortes de cinta y aplausos de figurantes.
Un futuro hipotecado a la incompetencia y los intereses privados.
Así que, transformadores , signan con lo suyo. No se preocupen por el diplomado, que es para quienes realmente quieren aprender a gobernar con dignidad. Ustedes ya tienen sus prioridades claras, y lamentablemente, el desarrollo de Loreto no está entre ellas.
Candidatos y Gobernantes Loretanos! Una Guía Básica Para Dejar de Improvisar "Obras de Desarrollo"
La planificación estratégica y concertada suena a esas palabras que ponen en sus discursos para impresionar, pero que ni entienden ni aplican. ¿Saben para qué sirve realmente? No, no es solo para llenar papeles que quedan guardados en cajones polvorientos o adornar PowerPoints que nadie lee. Sirve para algo mucho más importante: evita que ustedes sigan improvisando "obras de desarrollo" al puro estilo de un bingo mal organizado.
Porque, claro, cuando están en campaña, el desarrollo suena tan sencillo como decir "vamos a construir una carretera", "traeremos agua potable para todos" o "haremos que Loreto sea la región más próspera del país". Pero, ¿qué pasa cuando llegan al gobierno? Empiezan las improvisaciones: obras que nadie pidió, proyectos que no resuelven problemas reales y, por supuesto, presupuestos que desaparecerán en el limbo de la mala gestión.
Así que, para que les quede claro (por si todavía no captan), la planificación estratégica y concertada sirve para: Identificar las verdaderas necesidades de la población, no las que se les ocurren en el camino mientras buscan qué inaugurar para la foto.
1. Definir prioridades claras y alcanzables, porque no, no pueden hacerlo todo (aunque les encanta prometerlo todo).
2. Coordinar con la gente y con las instituciones, para que dejen de imponer proyectos sin consultar a nadie y luego culpen a "la burocracia" cuando todo se estanca.
3. Usar el presupuesto de manera eficiente , en lugar de gastar como si estuvieran jugando Monopoly con el dinero público.
Pero, claro, eso de planificar no suena tan glamoroso como cortar cintas en obras a medias o repartir discursos vacíos en las plazas. La planificación requiere algo que parece estar en extinción en la política regional: pensar antes de actuar .
¿Quiere evitar que Loreto siga atrapada en el ciclo de gobiernos que improvisan y fracasan? Ahí tienen el diplomado gratuito (sí, gratuito, porque ni eso sería capaz de detenerlos). Aprendan, aunque sea por primera vez, cómo se organiza una gestión pública que no sea un desastre. Y quién sabe, tal vez hasta logran pasar a la historia como algo más que el gobierno corrupto que dejó una lista de "obras inconclusas".
(Alberto Vela)
Comentarios
Publicar un comentario