UNO AL DÍA 2 / ALTO NANAY: AHORA SI LOS VAMOS A CONOCER

 Si mañana quieres ir con tu balde a recoger el agua que necesitas para tomar, cocinar, bañarte, lavar tu ropa, etc. de las orillas de lo que hoy es el río Itaya,  deja pasar todo lo que está pasando ahora en el Alto Nanay, que muy pronto estará destrozado y contaminado por obra y gracia de “empresarios mineros” formales e informales; salvo que tengas harta plata para comprar agua de mesa para cubrir todas tus necesidades del líquido elemento que no envano está catalogado como fuente de vida.

El que INGEMMET (Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico) centralizado en Lima, haya dado una concesión minera para explotar nada menos que oro a un transgresor ambiental sancionado por el SERFOR (Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre), también centralizado en Lima, queda muy lejos que creamos en las buenas intenciones del colombiano Ricardo Moreno Valderrama, dueño de la empresa Raíces Gaddaffy, y por supuesto de los señores de INGEMMET. Concluimos entonces, que aquí, en este asunto, hay un tremendo chancho encerrado.

Ahora, ante este peligrosísimo atentado contra la vida de las personas de Iquitos y comunidades ribereñas, que dependemos de las aguas del río Nanay y sus afluentes; quienes, así no lo creamos, también dependemos de la salud de los bosques, así como el clima, que funcionando en armonía producen el agua que corre por el Nanay y necesitamos todos para vivir ¿qué vamos a decir? ¿qué vamos a hacer? ante el peligro inminente que se avecina.

Ante la gravedad del asunto, son pocas las voces que se escuchan, los primeros a quienes deberíamos estar escuchando clamar al cielo, son a los representantes de la población, pero no se les oye padre; al Gobernador y su séquito de consejeros, nanay; al tibio alcalde provincial y alcaldes distritales y sus sequitos de regidores, nanay. ¿Qué les pasa? Tal vez tienen sus empresas de agua tratada, y poseen toda la logística para conseguir agua de ríos no “contaminados”, porque socios de los mineros legales e ilegales de oro no son ¿O sí? Solo es una pregunta. ¡¿Por qué no se les escucha?!

Porque si se escucha el clamor de los gobernantes de turno y se ponen la camiseta y salen a las calles a demostrar sus lucha frontal contra la minería ilegal y ahora legal en el Alto Nanay, estoy seguro que vamos a escuchar miles de voces más, se sumarían casi todos los periodistas, las entusiastas y activas portátiles, y se sumarían el defensor del pueblo, los colegios profesionales, la cámara de comercio, el grupo técnico de Iquitos, la coordinadora por el desarrollo de Loreto, las organizaciones indígenas que solo luchan contra las empresas petroleras ¿O no?, las ONGs, esas que se dicen ambientalistas, y que les preocupa la Amazonia, y otros a quienes vamos a ir identificando.

“PORQUE AHORA SI LES VAMOS A CONOCER. SIMPLEMENTE, POR SUS ACTITUDES VAMOS A SABER SI ESTÁN CON DIOS O CON EL DIABLO”

¡Que Dios nos bendiga!

 

Comentarios